miércoles, 12 de noviembre de 2008

Curiosidades

El perro más alto y al más pequeño del mundo: Record de tamaño.




¿Te imaginas saber que quiere tu perro en todo momento?, eso se propone el El traductor de perros.













Un Chihuahua y un San Bernardo: Menuda diferencia !!





En el fondo somos bastante parecidos: Sobre el ADN de los perros







Te ayudamos a conocer mas a tu perro...

Los objetivos del adiestramiento de tu perro deben ser:



- Conocer las bases educativas y psicológicas de los perros.


- Entender la relación existente entre psicología, educación y comportamiento canino.

- Desarrollar las capacidades de los perros y sentar las bases par aun adecuado adiestramiento en función del objetivo a conseguir y las capacidades innatas de los mismos.




Ahora te enseñamos unos trucos que favoreceran la relación con tu perro:




Dar la pata: La secuencia a seguir para conseguir que nuestro amigo nos dé la pata es la siguiente: En un primer momento, partiendo de la posición sentado, cogemos una de las patas de nuestro perro y le proporcionamos una golosina con la otra mano. Posteriormente mantenemos cogida la pata pronunciando la orden "pata". Más adelante, incluso podemos enseñarle a distinguir su pata derecha de su pata izquierda.




Caballito: Conseguimos este truco partiendo de la orden sentado y con una golosina o un juguete colocado por encima de la cabeza del animal. Motivamos así que intente conseguir su premio cumpliendo la orden de sentado. Cuando el perro levante sus patas delanteras pronunciaremos la orden "ARRIBA" y premiaremos su acción.




Baile: Vuestra pareja de baile perfecta la conseguiréis con el siguiente ejercicio. Es una variante del anterior ejercicio. Cuando lo domine, podemos hacer que baile haciendo rotar su juguete por encima de la cabeza del perro pronunciando la orden " BAILA".




Muerto: Captamos la atención de nuestro perro con su juguete y partiendo de la orden "ter" lo tumbamos lateralmente, ordenándole "MUERTO" y "QUIETO", ayudándonos de las señales con las manos en las órdenes, para posteriormente premiar con su juguete el ejercicio.




Arrastrarse: Su perro también puede avanzar a ras de suelo. Partiendo de la posición de tierra invitaremos a nuestro perro a conseguir su juguete cumpliendo nuestra orden "ter". En cuanto el animal empieza su avance , pronunciaremos la orden "RAS" y le premiaremos con su juguete.




Rodar: ¿Cómo hacer que su perro juegue dando vueltas por el suelo?: Partiendo de la posición de tierra llamaremos la atención de nuestro perro con su juguete haciéndolo rotar a su alrededor, El perro intentara conseguir su premio cumpliendo la orden "TER" y rotará sobre si mismo. Al finalizar premiaremos su acción.










Tambien podeis descargar cursos de adiestramiento en páginas como esta:




http://www.elsonotone.com/web/Descarga_Cursos/Cursos/Adiestramiento/Perros_Caza/Adiestrar_Perros_Caza.htm

martes, 11 de noviembre de 2008

Chow-Chow







El Chow-Chow es pequeño y robusto, su cráneo es ancho y plano. Sus ojos son chicos y pueden ser oscuros o claros, según de que color sea el perro. Las orejas son chicas y redondas. Su pecho es ancho y sus patas bastantes musculosas. Tiene mucho pelo que puede ser de color negro, azul, rojo, leonado, crema o blanco. Su característica principal es la lengua, esta es de color azul oscura, casi negra.
Hay que estar atento con su alimentación, ya que suele padecer enfermedades cutáneas. Por otro lado, sus parpados enrollados sobre los ojos provocan un constante lagrimeo y su corto hocico le procura dificultades respiratorias. También hay que sacarlo a pasear para que ejercite sus músculos. El Chow-Chow es independiente y fiel a su amo, nervioso y sensible. Es un perro que necesita firmeza y amor al mismo tiempo.Es cariñoso con su familia y no muy agradable con los desconocidos.
Para mas informacion, visitar:

Beagle puppy




El Beagle es un perro robusto y fuerte, pequeño y musculoso. Sus orejas son medianas y caidas. Tiene pelo corto, liso y grueso, y sus colores blanco, leonado y negro se van alternando, sus patas, punta de la cola y hocico son blancas. Tienen mucha simpatia, son alegres, inteligentes y muy buenos, caracteristicas que lo vuelven la compañia ideal para los niños.
A esta raza de perros le gusta mucho el paseo y el ejercicio. Son perros tercos, por lo que a la hora de enseñarle cosas hay que tener mucha paciencia.
Aqui tenemos un video que nos muestra lo cariñosos que son:

Alaskan Malamute


El Alaskan Malamute es una raza de perros muy especial. Bien educados son unos canes de familia ideales: son cariñosos, limpios, no ladran, no desprenden olor a "perro" y en casa son muy tranquilos. Pero ¡ojo! esto no les hace adecuados para todo el mundo. Si buscas un perro que te obedezca ciegamente, que te mire continuamente esperando tu siguiente orden, ¡búscate otra raza!Mucha gente también opina que son tontos o que es imposible educarlos. ¡Todo lo contrario! Son perros tremendamente inteligentes y aprenden muy rápido... ¡si sabes cómo enseñarles! La verdad es que este punto es una de las razones por las que muchos nórdicos (principalmente malamutes y huskies) acaban siendo abandonados.



Podeis encontrar mas información sobre esta raza en : http://www.alaskanmalamutes.es/raza/index.html

viernes, 7 de noviembre de 2008

Pekinés



Venerado desde la antigüedad por los chinos , el pekinés es un compañero devoto que vive feliz acostado en su cama o sobre las piernas de su dueño. Esta raza llevó una vida mimada dentro de la corte imperial de pekín, donde los miembros de la realeza solían llevar con sigo a los ejemplares mas pequeños dentro de las mangas de sus vestimentas. Su pelaje extravagante y ondeante es muy desflecado y se presenta en todos los colores excepto albino e hígado. Con cara chata y hocico oscuro arrugado, y las orejas curveadas tienen forma de corazón. Tiene un característico caminar bamboleante. Es afectuoso con su dueño pero distante con extraños. Aunque puede ser dificil de entrenar en obediencia y convivencia, es guardián y valeroso. Como muchas de las razas falderas, conviene para hogares sin niños pequeños.







Aqui teneis un video: http://es.youtube.com/watch?v=yk5gay_qhH8&feature=related

Pomerania



Adora dejarse acariciar y le gusta jugar y estar siempre en actividad. Es una criatura sumamente adaptable, siempre lista para hacer lo que su dueño quiera. Esta raza recibe su nombre de una región del centro de Europa, se parece mucho a los perros de trineo tipo spitz más grandes, de los que desciende. Fue miniaturizado deliberadamente durante el siglo XIX.. Se pede encontrar en color negro denso, gris, azul, naranja, crema, sable sombreado o multicolor. La cara de mejillas llenas, tipo zorro, se asoma sobre un collarín demasiado abultado. Lleva la cola enroscada sobre la grupa. Es fácil de entrenar, el pomerania es listo, inteligente y extrovertido, es un buen guardián, que alerta sobre cualquier situación extraña con un ladrido frenético. El ladrido puede ser un problema si no se le controla desde una edad temprana.